lunes, 23 de septiembre de 2013

BRÓCOLI, alimento sano para la vida.

Todos sabemos que la alimentación saludable es sumamente importante en la vida de todo ser humano, ya que nos permite prevenir enfermedades y envejecer sanamente. 

Una investigación dirigida por la universidad de East Anglia (UEA) ha descubierto un compuesto en el BRÓCOLI que podría tener el secreto para ralentizar el progreso de la forma más común de artritis. 

Los estudios nos demuestran que existe una sustancia llamada Sulforafano Glucosinolato la cual evita el rápido deterioro de los cartílagos en las articulaciones que están relacionados con la osteoartritis dolorosa.
Esta sustancia es liberada al comer verduras crucíferas, como la col o la lechuga, pero en especial, el brócoli. Asimismo, tiene propiedades anticancerigenas y antiinflamatorias, sin embargo, este es el primer estudio realizado en relación a las articulaciones. 

Los investigadores, que en sus inicios experimentaron con ratones alimentados con una dieta rica en brócoli, lograron observar que aquellos tenían menos daño del cartílago que aquellos que no fueron alimentados de la misma manera. Al obtener resultados positivos decidieron experimentar con una pequeña muestra de pacientes con artrosis debido a una cirugía de reemplazo de rodilla, para ver si el consumo del brócoli emite los mismos efectos sobre el dolor, la osteartritis y el desempeño de las articulaciones.

Es interesante e importante este estudio, ya que trata de demostrar la importancia de la dieta una vez más, la que nos permite en este caso, a través del brócoli, la prevención de la osteoartritis. Asimismo, el desarrollo de investigaciones relacionadas con los problemas del Adulto Mayor ayuda a que puedan tener una mejor calidad de vida, además, reduce el gasto de salud para la sociedad. Siendo un estudio prometedor y preventivo ante todo: ¡Todos, a comer brócoli!





3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hay muchos alimentos que tenemos a nuestro alcance, hasta en nuestro refrigerador, que nos ayudarían a vivir mejor, a tener un adecuado equilibrio en nuestro organismo. Es nuestro deber informarnos sobre cuales son los mejores para nosotros y nos darán beneficios e informarnos también cuales nos traerán problemas.

    ResponderEliminar
  3. Algo también importante es que en estas investigaciones de micronutrientes también han detectado un fitoquímico encontrado en el brócoli y otros vegetales crucíferos como por ejemplo la coliflor y la col, que tienen la facultad natural de detectar y atacar las células del cáncer de próstata sin afectar las células vecinas. Creo que esto es una gran herramienta para que los investigadores desarrollen nuevas opciones de tratamientos de bajo riesgo, ya que el potencial curador de estos vegetales es asombroso.

    ResponderEliminar