China podría perder su posición como principal suministrador mundial de mano de obra barata, debido al envejecimiento de su población, advirtieron las autoridades.
Según datos del Comité Nacional sobre Envejecimiento, en la actualidad hay seis trabajadores activos por cada jubilado, pero esa relación podría llegar a ser de dos por cada uno, entre los años 2030 y 2050.
Los funcionarios dijeron que la economía sufrirá, ya que habrá menos personas trabajando y más a quienes mantener.
El bajo costo de la mano de obra ha servido de base para el crecimiento económico de China.
Mejores estándares de vida y leyes estrictas para la planificación familiar han contribuido a que en el país haya tenido lugar un cambio demográfico.
Menos hijos
"Las peores dificultades podrían comenzar después de 2030, cuando está previsto que llegue a su fin el dividendo demográfico (el período de transición demográfica en que existe una alta proporción de población productiva y, como resultado, una baja tasa de dependencia económica)", le dijo el subdirector del comité, Yan Qingchun, al periódico China Daily.
"Con menos gente en edad laboral y una mayor presión para mantener a los ancianos, la economía sufrirá si no hay un progreso importante en la productividad", añadió.
El corresponsal de la BBC en Pekín, Michael Bristow, dijo que el cambio se debe en parte a mejoras en el sistema de salud chino y a la política de un hijo por pareja, que se introdujo a finales de los años 70, pero también a que cada vez menos familias tienen hijos.
Según los cálculos del Comité Nacional sobre Envejecimiento, en 2050 unos 437 millones de chinos -más de una cuarta parte de la población- tendrán más de 60 años de edad.
Fuente: http://news.bbc.co.uk/
No hay comentarios:
Publicar un comentario