El trabajo, que publica mañana en la revista EMBO Molecular Medicine, desarrolla una estrategia nunca antes empleada para combatir el envejecimiento, se trata de un tratamiento efectivo y seguro (en el modelo animal), que actúa directamente sobre los genes, pero que se aplica a animales adultos, y una única vez.
La terapia consistiría en lograr que las células expresen telomerasa, la enzima que "ralentiza el reloj biológico".
En general, la terapia mejoró sensiblemente la salud de los animales, retrasando la aparición de enfermedades asociadas a la edad (como la osteoporosis y la resistencia a la insulina) y mejorando los valores de indicadores de envejecimiento, como la coordinación neuromuscular.
Este trabajo "demuestra que es posible desarrollar una terapia génica antienvejecimiento con telomerasa sin aumentar por ello la incidencia de cáncer", escriben los autores. "Los organismos adultos acumulan daños en el ADN resultado del acortamiento de los telómeros, este trabajo muestra que una terapia génica basada en la producción de telomerasa es capaz de reparar o retrasar este tipo de daño", añaden.
Fuente: http://www.eitb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario